Tomi Ungerer y el Hombre luna



No hay literatura para niños; hay literatura. No hay colores para niños; hay colores. No hay ilustración para niños; hay ilustración. Un libro para niños es un buen libro cuando es un buen libro para todos.
Francois Ruy-Vidal.



Creo que un libro para niños es bueno cuando su historia es delicada y fantástica; sus palabras, cotidianas y nuevas; y sus ilustraciones y contenidos son verdades insoslayables.
"El hombre de la luna" u "Hombre luna", de Tomi Ungerer, fue escrito en Suiza en 1966, editado por Diogenes Verlag, que hasta hoy maneja los derechos mundiales. Este libro ha sido traducido a 21 lenguas y es un clásico literario que todo amante de LIJ debe tener.


Tomi Ungerer es un artista y un genio. Como dice Maurice Sendak en este video, durante mucho tiempo el arte de Ungerer arte fue ni aceptado ni difundido, quizá principalmente por su carácter y locura.



Tres años antes de que el hombre llegara a la luna, un soñador hombre lunar nos visitó.


"Hombre luna" (traducido por Elena del Amo y editado por Libros del Zorro Rojo) es un pequeño habitante de la luna y pasa las noches observando el transcurrir de la vida de los humanos en la lejana Tierra. ¡Todo parece tan divertido y lleno de color! Cansado de su rol espectador y decidido a navegar en su deseo, el Hombre Luna llega al planeta azul y se lanza a la aventura. El aterrizaje es estridente y la bienvenida de los humanos, poco acogedora, y son el inicio de la tristeza de un hombre diferente que solo quiso disfrutar.

En las dos traducciones, por Alfaguara (1985) y por Libros del zorro rojo (2012), valoro definitivamente la edición reciente; corrige algunos fallos importantes de  la edición de 1985.
Sin embargo, en la edición de Alfaguara, llama la atención un asterisco sobre el heladero que, quizá, no está en la edición original, pero a que a mí me parece extraordinario; en este punto mi vena de correctora me hace pensar en que los signos ortográficos juguetean con la ilustración de una manera maravillosa.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares